Jose Portugal Catacora

Puno, 13 de Febrero de 1911 - Lima, 21 de Marzo de 1998. Educador discípulo de José Antonio Encinas y escritor de obras de pedagogía, literatura y folklore. Publicó 29 libros entre ellos "Niños del Kollao" (1937), que lo ubica entre los fundadores de la literatura infantil en el Perú, "El Cuento Puneño" (1955),"Danzas y Bailes del Altiplano" (1981) y "Psicopedagogía del Lenguaje". Las páginas de este blog buscan recordar su vida y obra al cumplirse cien años de su nacimiento.

Páginas

  • Página principal
  • VIDA Y OBRA
  • ARTICULOS
  • ALBUM FAMILIAR
  • COLOQUIO
  • ACORA
  • AUTOBIOGRAFIA

domingo, 24 de noviembre de 2019

LA NAVEGACIÓN EN EL LAGO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Presentamos aquí el indice de la serie dedicada a la historia de la navegación en el lago Titicaca. Basada en una amplia bibliografía y contada a través del relato del barco fantasma Yapura, pone al alcance de niños y adultos la milenaria trayectoria del uso del lago por sus habitantes.

NAVEGANDO EN EL TIEMPO (I)



LOS INICIOS (II)


NAVEGARON LOS TIAHUANACO EN EL MAR (III)



LOS INCAS EN EL TITICACA (IV)



LOS PRIMEROS ESPAÑOLES EN EL LAGO (V)



LA BATALLA NAVAL DE LOS UROS (VI)


REBELION EN LAS ISLAS (VII)




INVASION CHILENA Y RESISTENCIA DESDE EL LAGO (VIII)



NAVEGACION A VAPOR EN EL TITICACA (IX)




NAVEGACION MODERNA EN EL LAGO (X)



Publicado por yanapiri No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 14 de agosto de 2019

PEZ DE ORO GAMALIEL CHURATA

Publicado por yanapiri No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Destacada

JOSE PORTUGAL CATACORA, INTELECTUAL DEL BICENTENARIO

Dos cosas hacían sentir orgulloso a mi padre, haber nacido en Puno y ser Maestro. Y a ellas dedicó su vida y su producción en los campos de ...

LAGO TITICACA 1937

LAGO TITICACA 1937

Puede seguirnos desde facebook, en la página Tierra de Leyenda.

Puede seguirnos desde facebook, en la página Tierra de Leyenda.

Arguedas y Puno

Arguedas y Puno
Foto: Martin Chambi. ""Hoy estoy nuevamente luchando desigualmente; espero imponerme, me auxilia la gran vida que recibí de los pescadores de Chimbote y las clases populares de Puno; pero esa gran vida contrasta ahora con la aparente fragilidad de mi castigada naturaleza" Arguedas, 1967

Arguedas en Puno

Arguedas en Puno
Foto Martin Chambi. "En ninguna región del Perú y sin duda de América latina pueden encontrarse tan variadas y tantas danzas como en Puno… Por eso el desfile de las danzas puneñas en las calles y Plaza de Armas de Puno fue el espectáculo más impresionante y cargado de significado que vi nunca” Puno la otra capital del Perú, 1967

Arguedas en Puno

Arguedas en Puno
Foto: Martín Chambi. “El lago es mucho mejor de todo lo que nos han dicho; todavía me dura la emoción que sentí la primera tarde que vi llegar las balsas; hasta la última célula de mi cuerpo conservó la imagen de las balsas llegando al muelle…El día que ustedes vean el lago no podrán olvidarlo nunca. Es una belleza que domina y ya nada queda en el espíritu más que su imagen; hace levantar todo lo bello que hay en uno”. Carta Emilio Adolfo Westphalen, 9 de enero 1939.

Los Puli - Danza de la Quinua

Los Puli - Danza de la Quinua
Video - presionar la foto para ver

Bienvenidos

Gracias por visitarnos. Pueden dejar sus comentarios o escribirnos a yanapiri2011@gmail.com

Entradas populares

  • El zorro en el cielo
  • Pleito entre el Pucu Pucu y el Gallo
  • Kajelo - El baile
  • Cullahuada
  • Malika o la fundación de Puno
  • Mascara de la diablada para pintar
  • NUEVA PUBLICACIÓN: "NIÑOS DEL ALTIPLANO" DE JOSE PORTUGAL CATACORA
  • Las varias fundaciones de la ciudad de Puno

TEMAS

Acora (9) Albúm Familiar (12) Arguedas (8) Arte (2) Autobiografía (18) Biografía (11) Candelaria (3) Danzas (7) Demografia (1) Educacion Bilingüe (17) El Cuento Puneño (5) Encinas (15) Eventos (27) Folklore (48) Historia Educación en Puno (16) Historia Puno (2) Literatura (22) Literatura Indigenista (3) Literatura infantil (29) Maestros Puneños (35) Mitos y leyendas (23) Mujeres (12) Músicos (8) Navegación (10) Navegando en el tiempo (2) Niños del Kollao (2) Pedagogía (27) Personajes (50) Pintores (1) Poesía Indigenista (15) Poetas Puneñas (5) Teatro (6) Teatro Infantil (5) Testimonio (11)

NIÑOS DEL KOLLAO (1937)

NIÑOS DEL KOLLAO (1937)
Clik en la imagen para BAJAR el libro

Links

  • 100 años de JPC. Walter Paz Quispe
  • Articulo de José Luis Ayala: Biografia JPC
  • Articulo de José Luis Ayala: Pedagogia de JPC
  • Articulo R. Sanchez Garrafa: Portugal Catacora
  • Artículo de Danilo Sanchez Lihón: Maestro Andino
  • Artículo J.L. Saravia: Modelo Pedagógico
  • Artículo Jesús Santisteban: Cuentos
  • Biografia (Wikipedia)
  • Fundación del Instituto Experimental - Carlos Escalante Catacora
  • Pedagogía de José Portugal Catacora. JA Rivas Apaza

Poema, de Carlos Oquendo de Amat

Poema, de Carlos Oquendo de Amat
Video de Susana Baca

Buscar este blog

Arguedas y la Virgen de la Candelaria

Arguedas y la Virgen de la Candelaria
Artículo en Los Andes

Orgullo Aymara

Orgullo Aymara
Versión de El Polen del poema de Dante Nava

Páginas vistas

PONENCIAS DEL COLOQUIO

PONENCIAS DEL COLOQUIO

Artículo: La Educación de Manco Capac y Mama Ocllo

Artículo: La Educación de Manco Capac y Mama Ocllo
Presione la imagen para ver el artículo de José Portugal Catacora en la Revista Pacarina del Sur

Machu Picchu

Machu Picchu
"Aquí las piedras sienten, piensan y tienen poder; son espírítus dormidos o despiertos, donde la brisa tiene una voz acumulada de milenios". Danilo Sanchez Lihón

"Madre de piedra, espuma de los cóndores. Alto arrecife de la aurora humana" Pablo Neruda

Ay, Machu Picchu, cómo me matas y me vives! ¡Cómo me cae tu inmóvil piedra, como me cae mi eterna vida! (Martín Adán)

“Dos veces me senté en tu ladera / para mirar mi vida. / Para mirar mi vida / y no por contemplarte, / porque necesitamos menos belleza, Padre, / y más sabiduría.” Juan Gonzalo Rose

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2024 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (9)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2019 (2)
    • ▼  noviembre (1)
      • LA NAVEGACIÓN EN EL LAGO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
    • ►  agosto (1)
      • PEZ DE ORO GAMALIEL CHURATA
  • ►  2018 (16)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (47)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2015 (45)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (33)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (67)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (58)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (9)
  • ►  2011 (73)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)

VIDEO

VIDEO
Huallata y zorra

VIDEO: El Condor Pasa

VIDEO: El Condor Pasa
Presionar imagen

VIDEO "Valicha" canta Tania Libertad

VIDEO "Valicha" canta Tania Libertad
Para ver presione la imagen

RAMIS - Augusto Portugal V.

RAMIS - Augusto Portugal V.
Para ver presionar la imagen

RAMIS INTILLIMANI

RAMIS INTILLIMANI
RAMIS (Presione la imagen)

Subscribase al blog via email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Blogsperu

BlogsPeru.com
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: mammuth. Con la tecnología de Blogger.