Ver: Álbum Familiar N°5

Puno, 13 de Febrero de 1911 - Lima, 21 de Marzo de 1998. Educador discípulo de José Antonio Encinas y escritor de obras de pedagogía, literatura y folklore. Publicó 29 libros entre ellos "Niños del Kollao" (1937), que lo ubica entre los fundadores de la literatura infantil en el Perú, "El Cuento Puneño" (1955),"Danzas y Bailes del Altiplano" (1981) y "Psicopedagogía del Lenguaje". Las páginas de este blog buscan recordar su vida y obra al cumplirse cien años de su nacimiento.
domingo, 12 de enero de 2014
domingo, 5 de enero de 2014
Adolescente ("Tengo 19 años y una mujer parecida a un canto") Carlos Oquendo de Amat (Puno 1905- Guadarrama, España 1936), escribió este bello poema que figura en su único libro "5 METROS DE POEMAS". Lo canta de manera muy especial Susana Baca.
POEMA
Para tí
tengo impresa una sonrisa en papel japón
mírame
que haces crecer la yerba de los prados
mujer
mapa de música claro de río fiesta de fruta
en tu ventana
cuelgan enredaderas de los volantes de los automóviles
y los expendedores disminuyen el precio de sus mercancías
déjame que bese tu voz
tu voz
QUE CANTA EN TODAS LAS RAMAS DE LA MAÑANA
sábado, 4 de enero de 2014
Poetas andinistas
Conocidos generalmente como indigenistas, el destacado grupo de poetas puneños que se adhirió a la vanguardia poética, escribió una importante página de la literatura peruana y de la vanguardia en el mundo. José Luis Ayala, con razón, ha señalado que se hace mal en denominarles indigenistas. "Se ha llamado escritores indigenistas a quienes trataron o desarrollaron temas referidos a los pobladores originarios de una región. No se les ha considerado como narradores latinoamericanos, mágico-realistas ni novelistas de las culturas americanas" (J.L Ayala).
Por ello además de presentarlos bajo el epígrafe de "indigenistas" que hemos venido utilizando convencionalmente, los agrupamos también como poetas andinistas, recuperado la autodefinición que hicieran en su momentos los escritores agrupados en torno al Boletín Titikaka.
Para conocer mejor la trayectoria de estos poetas, los invitamos a leer las biografías cortas que hemos venido publicando de algunos de ellos y que esperamos completar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)