jueves, 17 de diciembre de 2015

Album N°9

José Portugal Catacora
La familia en el club
Oscar y Martin Portugal y Juan Peñaranda

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Cuentos infantiles andinos

(Del Blog de la doctora Alfonsina Barrionuevo "Perú Mundo de Leyendas" nos llega la noticia de una serie de cuentos para niños, niñas y para todos a quienes nos gusta la literatura infantil. También un hermoso texto de la leyenda de la "qewña" o quinual recogida por José Portugal Catacora)
¿Qué les parece?
¡La educación infaltil tiene raíces prehispánicas!
En milenios los antiguos peruanos aprendieron maravillas de la naturaleza. Ellos registraron también los hechos históricos y sus observaciones dieron lugar a otras materias, como biología, botánica, astronomía y meteorología.

Los padres enseñában a sus hijos y cuando éstos crecieron a los nietos y así ha pasado hasta nosotros mediante la tradición oral.
La fantasía de los Andes que llega hasta el mar y acaricia la selva se desborda en historias llenas de color para los niños del Perú.
Un cuento con mucho de tradición oral es amado por los niños del Perú. Ellos sienten el mensaje que les llega de milenios. Va para Uds. con dibujos de Kukuli. 
Quien quiera uno de mis cuentos llamar a la señora Victoria Cano al 4715789, y están también en las librerías: La Familia, Ibero y Crisol. Son 14 títulos.
Un lindo regalo para Navidad!!!!

EL ARBOL DE LA QEWÑA
                       
La qewña o quinual (Polylepis insana) no es simplemente un árbol nativo de las alturas. Para las gentes que viven entre los 3,500 y 4,500 metros sobre el nivel del mar, es un ser humano que los protege, desde su prisión arbórea, de los vientos helados durante el día y del aliento frío de la altura en las noches creando un microclima.
Hasta el siglo pasado, la qewña formaba bosques en las montañas altoandinas del país. Pero éstos vienen reduciéndose dramáticamente, por la  depredación irracional generada por el empobrecimiento constante del campo. 
Hoy se encuentra en la peligrosa curva de extinción. Queda apenas un dos o tres por ciento en nuestros altiplanos. Su corteza y sus ramas de color café-rojizo, blindadas por láminas térmicas, servían a los hanpiq para curar enfermedades bronquiales y a los awaq como tintes para sus tejidos. Al abrir sus capullos, en racimos de flores blancas, irradia todavía su pureza en el paisaje.  

Antes de que su existencia se diluya, porque la mayoría de peruanos no la conocen doy curso a la leyenda que me entregó de su origen José Portugal Catacora. Sea un motivo para recordar al gran maestro puneño.
En cada luna nueva, según decía, el corazón de Lampaya, el joven guerrero de los hanansayas, se descascara y sangra de tristeza en la qewña, árbol fuerte, cuyo tronco se crispa, como en un gesto de dolor y se enrojece. En vano sus brazos musculosos se retuercen en sus ramas, tendiéndose hacia el horizonte. Nunca encontrará a Kantuta, la dulce princesa de los hurinsayas, a quien amó sobre el odio de sus padres, kurakas de dos pueblos antagónicos, irreconciliables. Su destino es inexorable. Lampaya muere y resucita en cada qewña que crece en la soledad de la puna. Así lo dispuso en su maldición Pilinku, el severo Apu tutelar de sus antepasados. 
 “Tu alma vivirá por siempre convertida en árbol triste. Atada a sus raíces, como una sombra que llora por una eternidad. Es tu castigo por haber albergado en tu pecho un sentimiento prohibido hacia una mujer enemiga de tu pueblo.”

martes, 15 de diciembre de 2015

Album Familiar N°8

José Portugal Catacora y Estela Mendoza (Posiblemente en Ayaviri)

Florencia Torres

Sara Patiño

Martin y José Portugal con Yolanda Villalba

En el campo.

domingo, 6 de diciembre de 2015

NIÑOS DEL KOLLAO COMPLETO

"Niños del Kollao" es considerado como uno de los primeros libros de literatura infantil en el Perú. Publicado en 1937, fue precedido por "Juguetes" (1929) de Alida Elguera Mac Parlin, "Contando Cuentos" (1930) de Angélica Palma,  y "Las canciones de Rinono y Papagil" (1932) de Luis Valle Goicochea. Cabe destacar que "Niños del Kollao" es de todos el único que tienen como sujeto particular a la infancia andina y las zonas rurales como contexto. Tiene, además, el mérito de haberse publicado en provincia,  fuera de Lima.

A ello se suma que se trata también de uno de los primeros libros de literatura infantil ilustrados en el Perú, por lo cual figura de manera destacada en la muestra. "Mi Casa es Linda" , de la CASA DE LA LITERATURA PERUANA, que entre el mes de julio y diciembre de este año 2015 ha venido presentado la historia y diversidad de la ilustración en la literatura infantil peruana. 

"Niños del Kollao" contiene xilografías de artistas puneños como Joaquín Chávez, Víctor Enríquez (Mateo Jaika, del Grupo Orkopata), Fernando Manrique, Florentino Sosa, Roberto Valencia, Luis Berríos y Francisco Camacho.

En este blog hemos presentado una nota más amplia sobre el libro y así mismo, algunos de los relatos que contiene. Esta vez, gracias a la copia producida por la CASA DE LA LITERATURA, podemos poner al alcance de quienes se interesen, el texto completo del libro, el cual puede bajarse, aunque un podo lento, con el siguiente link. Tambien puede obtenerse en Scribdoc.

martes, 1 de diciembre de 2015

Martín Chambi: El Altiplano

Martin Chambi, exposición en la Municipalidad Provincial de Puno 1925

Martín Chambi Jimenez (Coasa, Carabaya, Puno 1891 - Lima, 1973) a lo largo de su pionera y dilatada trayectoria como fotógrafo, captó numerosas imágenes del altiplano, algunas de las cuales presentamos a continuación. (En la web puede verse la muestra de Unión Latina y la Página Oficial de Chambi )

AMANECER EN COASA - 1940


BALSEROS EN EL LAGO TITICACA 1925



BAILARIN DE DIABLADA 1925 (o 1940)

Pueblo en el que nació Martín Chambi.
ROCAS DE TINAJANI AYAVIRI 1940

CHULLPA DE SILLUSTANI 1935

BALSEROS DEL TITICACA 1925"

CEREMONIA DE LOS CIRIOS AYAVIRI, 1938.

LA FAMILA ECHAVE (De AYAVIRI) 1931



TEMPLO DE POMATA 1935

¨TRISTEZA ANDINA" LA RAYA PUNO-CUSCO 1933




POMATA PUNO 1942

(PUCARA?)


MESTIZA CUSQUEÑA
 1925  (¿o Puneña)

FOTO EN EL CUSCO, QUE PARECIERA HABER INSPIRADO
EL GRABADO EN EL LIBRO "NIÑOS DEL KOLLAO" DE
JOSÉ PORTUGAL CATACORA



domingo, 15 de noviembre de 2015

Diego Kunurana - Pintor de Vanguardia

Autoretrato, 1947
(ARTÍCULO DE CHRISTIAN REYNOSO, PUBLICADO EN EL DIARIO "EL COMERCIO")


En los últimos años se ha empezado a estudiar y difundir la obra pictórica de Demetrio Peralta Miranda (Puno, 1910 – Lima, 1971), quien, bajo el seudónimo de Diego Kunurana, realizó un valioso trabajo que comprendió la xilografía, la historieta, la pintura al óleo y el dibujo en azulejos. Fue el hermano menor de Arturo y Alejandro Peralta. El primero, conocido como Gamaliel Churata, dirigió el grupo Orkopata y el famoso "Boletín Titikaka", mientras que el segundo fue el autor del poemario "Ande" (1926). Ambas publicaciones son consideradas hoy hitos de la vanguardia indigenista en América Latina.

Xilografías e historietas
La obra inicial de Diego Kunurana está registrada como una serie de xilografías que fueron publicadas en distintas ediciones del "Boletín Titikaka" entre 1927 y 1930. El pintor nos muestra representaciones de paisajes andinos, símbolos iconográficos, rostros de hombres y mujeres del campo y una serie de retratos de personajes de la época.

Una lectura en conjunto de estas xilografías nos permite advertir un corpus diverso, pero enhebrado en una columna vertebral que entraña la representación del mundo rural andino; al mismo tiempo, un corpus que dialoga con la visión estética que planteaba el "Boletín Titikaka": la creación y el desarrollo de un arte indoamericano a partir de la naturaleza, la emoción y el pasado. De esta manera, en tanto que Kunurana fue el artista con mayor protagonismo y número de ilustraciones en dicho boletín, es posible afirmar que su arte expresa la propuesta pictórica de este y que, además, es el primer intento de sentar las bases del arte indoamericano.
Nuestro personaje fue también autor de "Pedrito, el indiecito estudiante", una historieta recientemente descubierta. Esta fue publicada por entregas entre abril y noviembre de 1940, en 15 números de "Palomilla", revista que marcó la época de oro de la historieta en el Perú. Para entonces Demetrio ya vivía en Lima. En "Pedrito, el indiecito estudiante" hace uso de viñetas en dos columnas acompañadas de textos narrativos. Destacan el trazo fuerte, el uso del claroscuro y el detalle minucioso de los fondos; asimismo, el manejo de sombras y siluetas que en los momentos de clímax transmiten suspenso. La historieta se centra en la vida de Pedrito, un niño campesino huérfano que vive en una aldea de Arequipa y que tiene un gran afán de superación, con un “cerebro ancioso [sic] de saber”. 

Este deseo, a pesar de su pobreza, lo llevará por distintas circunstancias en una vida de tránsito. Llegará a la ciudad capital de Arequipa y luego a Lima. Por último, zarpará del puerto del Callao en un barco mercante hacia ciudades del mundo o “centros de mayor adelanto”, con el propósito de educarse y luego volver a su patria para ponerse al servicio de ella.

Óleos y azulejos
En el 2004 en una casona de Santa Beatriz, se halló dentro de una vieja maleta más de un centenar de pinturas al óleo de Demetrio Peralta, fechadas entre 1947 y 1962. Se trata de una pintura diversa que muestra composiciones de naturalezas muertas, paisajes urbanos y andinos, personajes fantásticos, retratos de hombres y mujeres y autorretratos; así como piezas de índole social, en las que se advierte la influencia de Cándido Portinari (1903-1962), en especial de aquellos de sus cuadros que datan de 1955, como “Mulher con filho morto”, que plasman las desgracias de la mujer.

La pintura de Peralta se caracteriza por el empleo de pinceladas sueltas y espesas, con trazos gruesos y delgados, donde predominan los colores oscuros, tierras y grises, además del manejo del verde en distintos matices. Tenemos, por ejemplo, la serie de paisajes urbanos que muestran hombres, mujeres y niños de extremidades grandes, quizás familias trabajadoras que aparecen en espacios costeños, calles y edificios. O la serie de personajes con rasgos fantásticos, sin ojos, con extremidades grotescas y gestos que transmiten estados de ánimo y suscitan perturbación en el espectador. En conjunto es una pintura que transita cerca del expresionismo y que también se nutre de pinceladas al estilo Van Gogh, de quien Peralta fue admirador.
La Casa Iturry, en Magdalena

Demetrio Peralta trabajó entre 1944 y 1969 como pintor principal de los Talleres de Cerámica Artística Iturry, que funcionan hasta el día de hoy en el distrito de Magdalena del Mar. El maestro Peralta, como lo llamaban, estuvo a cargo del diseño de estampas religiosas, cuadros costumbristas de la sierra y murales de tópicos diversos. Es posible ver parte de este trabajo en algunos lugares de Lima como el colegio Salesiano, el Museo Taurino de Acho y el Club de la Unión.
Si bien es todo cuanto se conoce hasta hoy de la producción artística de Demetrio Peralta/Diego Kunurana, es posible que todavía haya más. Se tiene noticias de que entre 1933 y 1938, época en que vivió en Arequipa, pintó numerosos cuadros, y que en Lima pintó mucho más de lo que se encontró en la maleta. Kunurana optó por el perfil bajo y la creación silenciosa de una obra que, debido a su variedad y aporte a la plástica peruana, es justo ponerla en valor. 

(Al artículo se han añadido las imágenes provenientes de Casa del Correguidor). 

domingo, 30 de agosto de 2015

Mi hermano Pepe

Strasbourg - Francia 28/Junio/1963
"Siempre me ha gustado mirar lejos en busca de nuevos horizontes y de superación, pero aquí estoy buscando, en la lejanía de un paisaje extraño, el amor y el abrigo de nuestro hogar, para mi lejano, pero presente siempre en mí, como una fuerza inspiradora y vivificadora de ideales" (Reverso de la foto).

Pepe nació el 1° de setiembre de 1934, en Ayaviri, Puno. Hace algún tiempo le dedicamos en este blog una nota que hemos actualizado con fotos de cuando viajó a estudiar a Francia (1962).

La emotivas postales que enviaba desde allí, reflejan bien la ternura de nuestra madre y el idealismo de nuestro padre. Se le extraña.


jueves, 27 de agosto de 2015

Gamaliel Churata y Orkopata


Demetrio Peralta ("Diego Kunurana"), pni, pni, Victor Cuentas Ampuero, R Rodrigo, Eustaquio Rodriguez Aweranqa. Sentados Alejandro Peralta, Aida Castro (esposa de Churata), Arturo Peralta (Gamaliel Churata). Archivo de José Luis Ayala. Puno, entre 1930 y 1932, el 30 llegó a Puno Aida Castro y con Churata viajan a Bolivia en 1932.

En "Historia de la Educación en Puno", José Portugal Catacora escribe sobre "La Universidad Libre de Orkopata" y hace una semblanza de Arturo Peralta "Gamaliel Churata".


jueves, 6 de agosto de 2015

Mes de la Patria, de los educadores

Escuela en la isla de los Uros - Lago Titicaca
(Del Blog de FORO EDUCATIVO reproducimos el artículo "Julio, Mes de la Patria, de los Maestros", del Dr. Luis Miguel Saravia quien reseña y proyecta el contenido de "Historia de la Educación en Puno" de  José Portugal Catacora y publicado por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Los invitamos a leerlo).
1. Aniversario. Sabor a peruanidad, a escuela, a maestros. Es julio mes del recuerdo y reafirmación nacional de nuestra independencia. Mes de los educadores. Leo una experiencia escrita por el educador José Portugal Catacora, teniendo como fondo la música de la Estudiantina Unificada de la UNA Puno y su pandilla universitaria. La identidad no se pierde. El bienestar se construye.
Recuperar recuerdos y vivencias, en estos días, descontamina el ambiente que deberíamos recuperar para no asfixiarnos con el vendaval de ofertas que el mercado pone a disposición. Días que unos llaman de reflexión, otros de recuperación del espíritu nacional. Pero de lo que se trata es de reconocer y vivir lo que forma y forja el ser peruano, sin cuidarse de si es pensamiento provinciano, si es de la tendencia sesentera, setentera y ochentera. Complejos académicos que impiden desarrollar nuestras capacidades, competencias, potencialidades, de personas que nos ha tocado vivir en esta tierra llamada Perú.
Si no vibramos con este espíritu estos días patrios, pareciera que estamos estandarizados para responder sólo a tendencias y políticas, que de nacionalismo tienen solo el rótulo, pero no la vivencia. ¿De qué valen tantas tesis, investigaciones y publicaciones si no les ponemos el en práctica?
2. Maestros. El 20 de Julio fueron reconocidos y condecorados con las Palmas Magisteriales 30 personas relacionadas con la educación, la ciencia y la cultura. Cinco recibieron las Palmas en el grado de Amauta, mientras que doce fueron reconocidos con el grado de Educadores y trece como Maestros. El grado Amauta se otorga a docentes u otros profesionales que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura. El grado Educador reconoce a docentes por su destacada labor pedagógica en el aula. El grado Maestro distingue a los profesores u otros profesionales por su excepcional trayectoria educativa. El grado de Amauta lo recibieron el sacerdote y educador Jorge Gastón Garatea Yori, el matemático y doctor en Ciencias Uldarico Víctor Malaspina Jurado, los docentes Ana Bertha Quiroz Ballón y Manuel Ranulfo Marticorena Quintanilla, así como la actriz y administradora María Estela Paredes Medina. En los grados de Educador y Maestro fueron comprendidos los 25 siguientes. Homenaje y reconocimiento. Valoración al conocimiento y esfuerzo. Al testimonio y compromiso en el desempeño de la profesión docente.
Quisiéramos que las palabras pronunciadas la noche del grado, sean recordadas de manera permanente, cuando se trate de planificar, de evaluar, de atender, de escuchar sus peticiones y darles un justo sentido, en aras de la educación nacional.
3. Brilló con luz propia. En este aniversario patrio comparto la publicación nacional: Historia de la Educación en Puno. Experiencias Educativas en el Altiplano, del conocido maestro puneño José Portugal Catacora (Acora, 11-02-1911 – Lima, 21-03-1998), publicada por la Universidad Nacional del Altiplano el año 2013. No se trata de un tratado de Historia de Pedagogía ni de Metodología. Todo lo contrario, es una colección 28 experiencias recogidas y sistematizadas por el autor desde su experiencia educativa en Puno. Es una historia de la educación regional puneña interesante e importante para estudiarla, analizarla y compararla si cabe, con la realidad actual de nuestra educación y sus tensiones.
El libro es una muestra de lo que Portugal Catacora pudo escribir sobre su desempeño profesional, sus vivencias educativas desarrolladas en la primera mitad del siglo pasado. Él fue testigo de excepción del desarrollo del sistema educativo peruano en sus distintos niveles, en la región. El escrito tiene “frescos” que han ido marcando la educación del país, y que muchas veces son ignorados por la generaciones actuales. “El reglamento dado durante el primer gobierno de Don Ramón Castilla en1851, fue el primer instrumento de organización educativa en el Perú, pero para que tuviera eficacia en su aplicación tuvo que pasar mucho tiempo, por aquello de que “las leyes se acatan, pero no se cumplen” que desde la Colonia seguía imperando en la República, pudiendo agregarse que no solamente se cumplen sino que se discuten.”

miércoles, 22 de julio de 2015

CONCURSO NACIONAL MUSICA PUNEÑA

El CLUB DEPARTAMENTAL PUNO convoca a compositores, autores, cantautores y personas ligadas al arte musical altiplánico, con residencia en Puno y otros lugares del país, a participar en el CONCURSO NACIONAL DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA PUNEÑA 2,015, que organiza con el proposito de coadyuvar al enriquecimiento del acervo musical puneño, de manera que responda a las tradiciones culturales de la región Puno y se mantenga y acreciente su patrimonio artístico.

Las categorías en las cuales podrán inscribir sus obras son: 
1. Marinera puneña  2. Huayño pandillero 3. Morenada 4. Tuntuna y Caporal 5. Sikuri 6. Otros: Etnomúsica  (Wifala, Kajelo, Hualaycho, Carnavales, etc).

Informes e inscripciones:
Del 18 de julio al 30 de setiembre 2015. Dirección: Jr. Cervantes 137, Cercado Lima. Altura Cuadra 2 Av. Brasil. Telf. 423-6238 de 2 a 8 p.m. Correo electrónico: clubpunodelima@gmail.com 

Conferencias de Prensa Informativas
Arequipa: Martes 21 de Julio
Puno: Viernes 24 de Julio (7.00 p.m.)
Tacna: Domingo 26 de julio.

sábado, 18 de julio de 2015

El Cuento Puneño otra vez

"Debo saludar con júbilo serrano este extraordinario esfuerzo de J.P.C. Un trabajo paciente, generoso, de muchos años, se ve ahora materializado en un volúmen que recoge la producción dispersa de notables cuentista puneños". Luis Nieto 1955.
Como parte de la segunda parte de la "Biblioteca Puneña" que en un esfuerzo editorial sin precedentes en el país ha alcanzado los 101 títulos, la Universidad Nacional del Altiplano ha reeditado "El Cuento Puneño" y "Danzas y Bailes del Altiplano", obras de José Portugal Catacora que se suman a "Historia de la Educación en Puno" publicada anteriormente en la primera parte de la colección. 

"El Cuento Puneño" (1955) reúne narraciones de 106 autores, 96 hombres y 10 mujeres, en un esfuerzo por presentar la prolífica producción literaria del altiplano. Allí están los notables cuentos de Emilio Romero, de los miembros del Grupo Orkopata, de José Antonio Encinas, Federico y Ernesto More, Román Saavedra y también la rica literatura oral aymara y quechua del altiplano recogida por Julián Palacios y Consuelo Ramirez. Si bien la amplitud de la recopilación hace inevitablemente heterogénea la calidad de los textos, ofrece en conjunto un valioso panorama literario y social del altiplano de fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

José Portugal Catacora - nos ha dicho José Luis Ayala, su gran amigo- elaboró "El Cuento Puneño" como una respuesta categórica a la discriminación de la literatura andina ejercida en aquellos años y que subsiste aún en la actualidad, presentando por ello en su obra a cuentistas puneños de la talla de Emilio Romero, Víctor Enríquez Savedra (Mateo Jaika), Arturo Peralta (Gamaliel Churata), así como la literatura oral del altiplano recogida por autores como Julián Palacios y otros.

De acuerdo a José Luis Ayala, la obra es pionera en el esfuerzo por hacer un lugar a la literatura andina y oral en la literatura nacional, esfuerzo que continúa en la actualidad. La calidad de los autores andinos hizo ya presencia en la "Antología del Cuento Peruano" escrita por Armando Bazán en 1942, la misma que incluyó a Ciro Alegria, Vallejo y al propio José María Arguedas.
Carátula original diseñada
por FRANCISCO MONTOYA
 RIQUELME del Grupo Laykakota
Como recopilación regional, "El Cuento Puneño" sólo fue precedido por la temprana antología de autores arequipeños preparada por Francisco Mostajo, "Pliegos al Viento" (1908), y por la "Antología de Cuentistas Ancashinos" (1942) de Justo Fernández Cuenca. Más tarde Elías Taxa Cuadros publicaría sus antologías sobre la Costa, la Sierra y la Selva en la literatura(1967) .

En 1956, un año después de ser publicado "El Cuento Puneño", Alberto Escobar editó "La Narración en el Perú" importante obra que presenta 74 autores, entre los que figuran ya Gamaliel Churata, Emilio Romero y el propio José Portugal Catacora, junto a otros autores andinos. 

La reedición de "El Cuento Puneño" por la Universidad Nacional del Altiplano, permitirá a un nuevo público acercarse la vasta y variada creación narrativa del altiplano, la misma que no ha cesado de enriquecerse hasta la actualidad con los valiosos aportes de las nuevas generaciones de autores puneños.

Puede ver aquí más detalles y algunos cuentos incluídos en el libro "EL CUENTO PUNEÑO"

miércoles, 15 de julio de 2015

César Vallejo por Alejandro Peralta

César Vallejo

En plena matanza de hombres
caíste herido por la espalda
hambre y sed de los hombres
fueron nudo de muerte en tu garganta

Hombre de voz crecida entre roquedos
sangre en raíz y fruto derramada
para darle eternidad de tierra
dijiste tu palabra

Voz de millones de hombres levantaste
en el fragor del exterminio
Desde entonces tu voz se renueva en el aire

Eres la voz de la montaña
eres la soledad y los caminos
eres los pobres en marcha.

(En "Poesía de Entretiempo" (1968) de Alejandro Peralta)


Javier Heraud por Alejandro Peralta

Javier Heraud

Lanza a rebato su canción

La cantan brazos y gargantas
guerrilleros de la esperanza

Avanzan
Poeta y alba en llamas

He ahí su pecho en pedazos
y su corazón de veinte años

Cadalso de García Lorca
el matarife tras la alondra

Javier Heraud
un puño rezumante el corazón

Brazo de río hacia la mar inmensa
de guía el sol invadirá la tierra.

(En "Poesía de Entretiempo")

martes, 14 de julio de 2015

Pueblo Aimara


De la Base de Datos de Pueblos Indigenas u Originarios del Ministerio de Cultura extraemos la siguiente información sobre el "Pueblo Aimara".

El pueblo aimara es uno de los más numerosos de nuestro país. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2007, la población peruana con lengua materna aimara es de 443,248 personas, cifra que representa el 1.7% de la población nacional. Si bien no se ha llevado a cabo en el país un censo de poblaciones indígenas, la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) de 2013, revela que el 2% de la población nacional, se considera aimara “por sus antepasados y de acuerdo a sus costumbres”. 
Ámbito del Pueblo Aymara -MINCU


La historia del pueblo aimara se remonta a la época preinca con la conformación de un conjunto de unidades políticas, comúnmente denominadas reinos, que controlaron la zona del altiplano a partir del siglo XIII. De esta manera, su población se ha asentado históricamente en ámbitos de tres países limítrofes: Perú, Bolivia y Chile. En nuestro país, la población aimara se encuentra principalmente en seis provincias del departamento de Puno y en algunos distritos rurales de los departamentos de Moquegua y Tacna. No obstante, el proceso migratorio de la población rural iniciado a mediados del siglo XX ha llevado a que exista una importante cantidad de población aimara en ciudades grandes como Lima, Arequipa o Tacna.

El pueblo aimara se ha caracterizado por su capacidad de recrear y adaptar su cultura a los profundos cambios políticos y sociales acaecidos desde la Colonia. Reflejo de ello es la persistencia de ciertas prácticas e instituciones que conservan rasgos de su origen prehispánico. Sin duda, es la lengua la característica distintiva más resaltante de este sector de la población peruana, la cual les vincula entre sí y es fuente primordial de una identidad distinta al resto de la sociedad nacional.

DANZAS Y MUSICA
El pueblo aimara conserva festividades, danzas y música practicadas desde tiempos inmemoriales, las mismas que se han ido recreando y reconfigurando de acuerdo al paso del tiempo y de los nuevos contextos e influencias. Como señalan Roel y Rojas (2012), la música y la danza están presentes en todos los aspectos de la vida indígena andina desde los ritos del ciclo vital y productivo hasta las actividades asociadas al calendario católico y conmemorativo, siendo constitutivas a la vida comunal aimara. En la década de 1980, José Portugal Catacora, mencionaba que en el altiplano peruano existían más de 100 danzas, muchas de las cuales tomaban el nombre de la zona donde se bailaba.

De acuerdo con este autor, se ha asociado a las danzas aimaras diversos orígenes. Existen, por ejemplo, danzas cuyo origen se asocia a épocas prehispánicas como el Choquela o el Chiriguano y la Cullahua, así como también danzas de origen colonial como los Sicuris, siendo todas ellas referentes de la identidad aimara (Portugal 2012). En las danzas se representa las múltiples facetas de la vida comunal: las actividades agrícolas y ganaderas, la caza; también hay danzas guerreras y satíricas que rememoran un pasado glorioso (INDEPA 2011).

Junto a las danzas y música se presenta un conjunto importante de símbolos a través de su vestimenta y trajes de uso cotidiano y festivo, los cuales funcionan también como marcadores de identidad. Es bien sabido que desde la época prehispánica “cada pueblo del Tahuantinsuyo se identificaba a sí mismo a través del traje; por sus formas y colores en primera instancia y luego por los elementos naturales y culturales de su propia región simbolizados en adornos, bordados, pinturas, dibujos, etc.” (Vásquez 2008).

Un buen ejemplo de adaptación de un traje occidental a la realidad andina es el sombrero pequeño que usan las mujeres aimaras en todo el altiplano. Este sombrero que no tapa ni del sol o la lluvia habría sido introducido como moda por comerciantes en el siglo XIX, adaptándose a la vestimenta de las mujeres aimaras configurándose así una nueva estética (Vásquez 2008).

domingo, 12 de julio de 2015

Cuento Infantil - La Chita Panchita

Foto: Milton Rodriguez 

El padre en la faena, la madre de mittani (1) su hermano mayor pastando la novillada y él, solo estaba l pié del rebaño de ovejas. Siete años de calcinante sol había paquidermizado su piel infantil, y ya se sentía todo un hombre, aunque su estatura apenas alcanzase a la más grande de sus ovejas. Desafiaba a las tormentas veraniegas, como a los fríos invernales, con el estoicismo propio de sus  progenitores. Y siempre junto al rebaño, desde las horas matinales hasta las vespertinas, todos los años desde enero hasta diciembre. Sentía el más acendrado cariño por las ovejas, aunque fuesen del patrón. El las había visto nacer y con él estaban creciendo, como crecen en las lomas las bellotas de los cactus. Pero entre todas, la preferida era su Chita Panchita, la ovejita que le obsequiara su padrino del rutuchicuy (2), el mismo día que le quitaron las thanas (3) de su cabecita sucia, sucia de siglos de dolor, sufridos por su raza. 
Esa ovejita, que semejaba una blanca nubecilla caída desde los cielos serraniegos, era la más grande esperanza de su diminuta existencia, porque su padrino le había dicho: Dentro de diez años tendrás más de cien ovejas y otros tantos soles de capital, por la lana vendida.
Cuando la nieve o el granizo caían nada le importaba despojarse de su haraposo ponchito para proteger a su predilecta ovejita. Y en las noches crudas dormía con ella.En aquel mediodía de la Punta Perdida, el sol parpadeaba rutilando como un inmenso diamante en-gastado en la límpida gema del infinito. A lo lejos, los picachos encapuchados de blanco semejaban efectivamente la encarnación de sus antepasados, cual si en esas hieráticas posturas musitasen credos salvadores de sus descendientes. En las lomas tapizadas de pasto verde, puku-pukus (4) de argentados trinos, entonaban suaves canciones de notas tristemente solitarias. Y la fragancia arrobadora de misikus, salvias, sankayus y salivitas de la virgen (5), envolvían dulcemente aquella grandiosa  tranquilidad andina.
En ese mediodía severamente solitario, el  majjttiitu (6) sintió una inusitada laxitud y se durmió. El zorro le había hipnotizado con su cola. Cuando despertó, la manada había desaparecido, huyendo a cobijarse entre las paredes de su dormidero, hasta la cabaña, y sólo encontró los restos de dos ovejas devoradas por el zorro.

II
Algunos días más tarde llegó el mayordomo a la cabaña, portando la marca del patrón. Las ovejas perecidas entre las fauces del zorro debían ser repuestas, y entre otras, la Chita Panchita fue marcada para la hacienda. Ni las lágrimas, ni los lamentos del majjtiitu conmovieron al mayordomo, que cumplió la consigna del patrón, escogiendo las mejores ovejas para reponer las de la hacienda. Y para colmo del despojo, la manada pasó a poder de otro pastor.
En la noche del mismo día el majjttitu desapareció de su chujlla (7), y al rayar el alba del siguiente se constató que la Chita Panchita había sido robada. Sus padres le buscaron infructuosamente; mas pronto lo olvidaron, como se olvidan de todo, hasta de sus existencias de seres racionales. Pero el patrón no podía olvidarse del robo de la oveja.
Todos los rodeantes, como los colonos, recibieron la orden de dar caza al pequeño "ladrón'' y una semana después, encontraron los restos de la ovejita y su amo de los siete años, tostados en la caverna de un cerro, devorados por el puma.

(1) MITTANÍ, servicio obligatorio que hacen las mujeres ante los patronos
(2) RUTUCHIKUY, ceremonial que se realiza entre los indios cuando el primer corte de pelo de las criaturas.
(3) THANAS, cabellos apelmazados, frecuente éntre los niños por falta de higiene.
(4) PUKU PUKOS, aves de las punas, semejantes a las perdices.
(5) SALIVITAS DE LA VIRGEN y las anteriores citadas, plantas de las serranías, que se caracterizan por sus vistosas flores o por sus deliciosos aromas.
(6) MAJJTTITU, equivale a niñito, en keswa.
(7) CHUJLLA, vivienda indígena.

Cuento de "Niños del Kollao" 1937, de José Portugal Catacora.